Ticul, es actualmente visitada por el imán que representa la producción de calzado, barro,
artesanías en general y gastronomía local, destacando el internacional poc-chuc, que tiene el privilegio de rendirle tributo
a este exquisito y supremo platillo ticuleño, también las ricas costillas de cerdo asadas en carbón, aderezadas con cebollas
y tomates a la parrilla, frijoles, chile habanero y tortillas hechas a mano.
Ticul, es actualmente visitada por el imán que representa
la producción de calzado, barro, artesanías en general y gastronomía local, destacando el internacional poc-chuc, que tiene
el privilegio de rendirle tributo a este exquisito y supremo platillo ticuleño, también las ricas costillas de cerdo asadas
en carbón, aderezadas con cebollas y tomates a la parrilla, frijoles, chile habanero y tortillas hechas a mano. Ticul,
es punto de partida para conocer zonas arqueológicas como, Uxmal, Kabah, Sayil, Xlapac, Labná, las Grutas de Lol-tún con su
magia luz y color y las famosas grutas de Calcehtok, vírgenes para el gusto de los espeleólogos y podemos afirmar que esto
y mucho más encontrará en esta zona, todo esto a unos pocos minutos de distancia. La ubicación
estrategica de Ticul, permite también visitar la ruta de los conventos, que es invaluable en la historia de Yucatán. Adicionalmente,
Ticul tiene sorprendentes edificios prehispánicos como el templo de San Antonio de Padua, construcción que data del siglo
XVII, la capilla de la Mejorada, San Román, San Juan, Santiago, Guadalupe y la de San Enrique. En
esta área del estado de Yucatán se realizan una gran cantidad de formas y estilos de zapatos para damas, esta industria tuvo
su apogeo en años pasados, y se toman pasos ahora para la exportación de zapatos a otros puntos del mundo.
Además, en Ticul se manufacturan vasijas
y todo tipo de artículos de barro, asimismo, figuras mayas son imitadas, tornándose en certeras reproducciones de arte antiguo
maya, y realizados tan bien que es dificil reconocer el original de la réplica. Al caminar por
sus calles podrá apreciar las técnicas ancestrales aplicadas en la elaboración de artículos de barro y calzado para
damas, además de las bellezas naturales de Ticul y sus alrededores.
No deje de visitar Ticul, traiga a toda
su familia.
¡Le esperamos con los brazos abiertos!
Gracias por su Visita...
Vuelva Pronto.
|